Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 19 de Octubre de 2023 10:27 PM
El País: 2023/10/19 10:27pm

¡Fuappp! Aprueban en segundo debate proyecto que aprueba el contrato entre Minera Panamá y el Estado

Para mañana, viernes, se tiene previsto el tercer debate con el primer llamado, a las 9:30 a.m. 
  • - Conducen a abuela por supuesta corrupción de sus propios nietos; los ponía a tocarse entre ellos
  • Redacción el país

  • diaadiapa@epasa.com
  • @DiaaaDiaPa

Etiquetas

  • Contrato Minero
  • Asamblea
  • Segundo Debate
  • Sesión Permanente
  • aprobación
  • beneficios
  • rechazo
Escucha esta noticia

Con 45 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones, la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de Ley 1100, que aprueba el Contrato de Concesión Minera celebrado entre el Estado y la Sociedad Minera Panamá, S.A. hasta el año 2041.

Durante la sesión permanente de hoy, jueves, hubo un debate de ideas de las distintas bancadas políticas. 


Fue un proceso ordenado, sin sobresalto y de respeto. Las inclinaciones de los que alegan su conveniencia se balanceó en la seguridad jurídica, el sector laboral, los beneficios sociales y que los partidarios del “no” esgrimían posiciones políticas. 
 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá


Asumieron, que el rechazo acarrearía a Panamá pérdidas supermillonarias que podrían comprometer el patrimonio de la Nación, además de una posible explosión social por el cese de la empresa; por ende, el despido de unos 40 mil trabajadores, como también una comunidad internacional con una falta de interés por invertir en el país.

Abonaron a sus puntos de vista, que es una actividad con existencia desde 1997. Respecto a ese argumento, ahondaron que no es nada nuevo, sino que se actualizaron las negociaciones para equilibrar las ganancias-empresa-Estado- derivadas de la explotación de cobre.


En la maratónica sesión, los miembros del parlamento que rechazan el acuerdo se mantuvieron en el criterio de que, aún con las mejoras, no es el más conveniente. 


Este contrato tendrá una duración inicial de veinte (20) años, contados a partir del 22 de diciembre de 2021. Para este efecto, se aprobó que el proyecto de Ley 1100 es de interés social. 



En resumen, las exposiciones esbozadas en el segundo debate:
 

  • El titular del MICI, Federico Boyd, ilustró al pleno que el Estado estará vigilante de manera que se realicen las labores de monitoreo, control y cumplimiento de las normas ambientales las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana.

     
  • Se sostuvo que la concesionaria tendrá el derecho de usar y desviar agua proveniente de fuentes naturales cuando así lo requieran sus actividades, con base a la normativa aplicable al uso, tratamiento y descarga de aguas. Sin embargo, se dejó claro que el uso de agua para el funcionamiento del canal de Panamá tendrá preferencia al uso para la concesión.

     
  • En el caso de que el contrato con Minera Panamá sea objeto de un proceso de arbitraje internacional, el asesor legal del Estado en esta materia, Michael Rodríguez, explicó que serían tres procesos, y que, en general, los arbitrajes entre contratos, duran de tres a cinco años, dependiendo del procedimiento que se siga, lo que representaría un alto costo.

     
  • Por eso, se razonó, una y otra vez, que la mejor opción es aprobar el contrato antes que exponer el país a una demanda internacional que pagarían los gobiernos venideros.

     
  • El debate también permitió conocer que sólo tres países en todo el mundo, Panamá, Bután y Surinam tienen la clasificación de "carbono negativo"; es decir que absorben más gases de efecto invernadero (GEI) en comparación a las emisiones producto de las actividades humanas.

     
  • Sostuvieron que el desarrollo de explotación minera es sostenible para el medio ambiente en todas las hectáreas a explorar, que traerá beneficios a las poblaciones aledañas y en el futuro, salarios no menor de B/.350.00, en apoyo a un segmento mayor a los 300 mil servidores.

     
  • Se prevé en cinco años el desarrollo en los distritos de Donoso y Omar Torrijos, con infraestructuras como carreteras, hospitales, agua, energía eléctrica y demás obras.

     
  • Añadieron que las modificaciones al contrato representan un ingreso a los Gobiernos Locales de unos B/90 millones, superior a lo que recibían en el contrato original con tan sólo B/. 900,000 al año.

     
  • En la jornada, estuvieron presentes autoridades del Ejecutivo, además del MICI, los Ministerios de Ambiente y de Trabajo.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×